El compromiso y la responsabilidad de las empresas con la sociedad es importante. En este sentido, MUÑECAS ANTONIO JUAN es un buen ejemplo de ello gracias a su política de economía circular. Hace pocos meses obtuvo el certificado Zero Waste, siendo la primera firma de su sector que lo posee. Desde la firma de Onil […]
El compromiso y la responsabilidad de las empresas con la sociedad es importante. En este sentido, MUÑECAS ANTONIO JUAN es un buen ejemplo de ello gracias a su política de economía circular. Hace pocos meses obtuvo el certificado Zero Waste, siendo la primera firma de su sector que lo posee. Desde la firma de Onil expresan que «como fabricantes de muñecas no solo estamos comprometidos con la infancia, sino también con su futuro y este pasa por la puesta en práctica de medidas sostenibles a favor del planeta y contra el cambio climático».
La filosofía Zero Waste se basa en cuatro pilares fundamentales que promueven la implantación de un sistema de economía circular basado en la valorización y el reciclado de los residuos generados a través del aprovechamiento responsable, eficiente y sostenible de los recursos. Estos cuatro pilares son reducir, reutilizar, reciclar y valorizar.
La certificación Zero Waste es un documento que se reconoce a aquellas organizaciones que evitan, a través de su reducción y valorización, que lo residuos que generan sean eliminados en vertederos. Todo esto se certifica a través de empresas acreditadas para la obtención de un certificado oficial de la correcta gestión de sus residuos a tres años.
En el caso de MUÑECAS ANTONIO JUAN, han conseguido gestionar hasta el 92% de los residuos generados, un 10% más de lo que requiere la empresa certificadora. De esta manera, anualmente tratan:
La puesta en marcha de todas estas medidas en MUÑECAS ANTONIO JUAN ha contribuido en diferentes aspectos positivos como: